top of page

Milei Arrasa en Argentina! El Trotskismo, el Feminismo y la Diversidad son Culpables!

Actualizado: 28 oct

ree

Marxism and Collapse - Political Declarations


¡Milei Arrasa en Argentina!

¡El Trotskismo, el Feminismo y la Diversidad son Culpables!


El Trotskismo, el Feminismo y la Diversidad...

¡Alimentan a la Ultraderecha!


1. La Enorme Victoria Parlamentaria de Javier Milei


En las elecciones legislativas de octubre de 2025, el partido del presidente argentino Javier Milei (La Libertad Avanza - LLA) obtuvo aproximadamente un 41 % de los votos a nivel nacional.


Este gran resultado superó en alrededor de 10 puntos lo que muchas encuestas previas habían previsto. Asimismo, la principal fuerza de oposición, la coalición Fuerza Patria (sectores peronistas aliados aglutinados atrás de la corruptísima Cristina Kirchner) se derrumbó estrepitosamente, quedando en torno al 31%. Un margen que le permite a Milei exhibir un respaldo electoral sin precedentes recientes en la Cámara de Diputados y en el Senado.


Este gran triunfo mileista incluyó victorias en distritos clave: la provincia de Buenos Aires (tradicional bastión del peronismo), así como en otros de los cinco distritos más grandes del país como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En términos parlamentarios, el respaldo obtenido por Milei se traducirá en un bloque legislativo bajo su control mucho más sólido, capacitado ahora de sostener cada uno de los vetos o la mayoría de los decretos presidenciales que decida implementar el gobierno mileista.


2. Una gran victoria histórica y su significado para el plan ultraneoliberal


Tras casi dos años de presidencia, Milei logra con esta victoria parlamentaria un importante mandato para avanzar en su proyecto de ultraneoliberalización de la economía argentina: reducción del gasto público, privatizaciones, liberalización del mercado, y un giro ideológico total de la sociedad hacia el libre mercado.


Que su partido mejore su resultado respecto de las pasadas elecciones parlamentarias (o al menos mantenga un nivel tan elevado) es además inusual en Argentina para un oficialismo en elecciones de medio término (con la excepción de la coalición de Macri en el 2017). Esto convierte este resultado en “histórico” en el sentido de que se aparta de la tendencia habitual de desgaste gubernamental en este tipo de comicios.


Algo que se refuerza además por el propio contenido de las reformas de ultra-neoliberalización (salvaje) del gobierno mileista, con un carácter mucho más agresivas a las que intentó aplicar el anterior gobierno de Macri. Puesto de otro modo, no es lo mismo la victoria que obtiene hoy Milei en las elecciones de medio término a la que obtuvo Macri en 2017.


En consecuencia, Milei ingresa en la segunda mitad de su periodo presidencial (2026-2027) con mayor autoridad para impulsar su agenda de reformas antes quizás de lo previsto.


3. La derrota de los movimientos sociales institucionalizados

O el peso muerto de las Izquierdas Woke


El contundente respaldo a Milei puede también interpretarse como una aplastante derrota (aunque no todavía decisiva) de los diversos movimientos sociales que durante años recientes intentaron frenar sus planes mediante estrategias pacifistas, institucionales o de protestas masivas de "baja intensidad".


Por ejemplo, la serie de movilizaciones impulsadas en el último tiempo por sindicatos, piqueteros, colectivos feministas, diversidades sexuales, grupos pro-Palestina, ambientalistas y otros que apostaron en todo momento a la movilización pacífica, al lobby parlamentario o a la construcción de alianzas desde lo institucional para frenar el avance ultraliberal.


En otras palabras, movilizaciones sociales en gran medida inútiles, basadas en el método inservible de las "marchas", los "cortes de ruta" o, peor aún, las "declaraciones públicas" o las "intervenciones parlamentarias".


En definitiva, movimientos sociales cooptados por la agenda de las izquierdas institucionales woke (cómplices de las estructuras de corrupción de innumerables regímenes "progresistas") e incapaces de capitalizar el descontento social que existía —y existe— en amplios sectores de la población argentina en contra de Milei.


Movimientos sociales que, como vemos, a pesar de que existían causas objetivas de sobra para el malestar social, no consiguieron (otra vez) transformar este último, demostrando toda su incapacidad estratégica, en una fuerza política o electoral significativa que pudiese frenar la ola mileista.


4. Factores parciales, pero no suficientes

Juventud derechizada, “desdoblamiento” electoral y apoyo de Trump


Es importante destacar que algunas explicaciones que circulan para dar cuenta de la victoria de Milei sólo abordan algunos aspectos de la misma, siendo así insuficientes para explicarla por completo. Por ejemplo:


  • Se habla de la “derechización de la juventud argentina” —una porción creciente de jóvenes que rechazan el modelo peronista/tradicional y se inclinan por propuestas ultraneoliberales de cambio.

  • Del “desdoblamiento de las elecciones”: una parte de las elecciones parlamentarias en la Ciudad de Buenos Aires se realizaron antes que las nacionales, lo que habría generado un cierto "momentum" y efecto de arrastre en favor de LLA y Milei.

  • El apoyo directo de la administración de Donald Trump (EE.UU.) a Milei: esto mediante una política explícita de la Casa Blanca de buscar un buen resultado para el gobierno mileista.


Factores reales, pero que, como decimos, no agotan la explicación de fondo sobre lo sucedido en las recientes elecciones argentinas.


Esto en tanto no abordan el nefasto papel que han jugado algunas de las direcciones políticas tradicionales del movimiento anti-mileista (por ejemplo, el trotskismo, el feminismo y el autodenominado "movimiento por la diversidad") a la hora de impedir el desarrollo de una verdadera oposición social al proyecto ultraneoliberal de Milei.


5. La responsabilidad del “Trotskismo institucional”

Los diputados trotskistas al servicio del peronismo y la corrupta Cristina Kirchner


Una de las direcciones políticas responsables de la pasada victoria electoral de Milei es el trotskismo institucional-parlamentario argentino, especialmente el nucleado alrededor del llamado "Frente de Izquierda y los Trabajadores" (FIT) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).


Este último representado por algunos figurones del parlamentarismo izquierdista como la corrupta Myriam Bregman y el parásito Nicolás del Caño (el cual cumplirá ya más de 10 años en cargos congresales), ambos reelectos en las pasadas elecciones como resultado de su apelación al voto de las clases medias profesionales y a estratos juveniles acomodados adscritos a la ideología woke.


Otra de estas figuras es Alejandro Vilca, derrotado en Jujuy como producto del amplio repudio que despertó entre la población jujeña su abandono de sus anteriores funciones como trabajador local (desde que asumió como diputado no se le vio nunca más trabajando).


Todos estos (Bregman, Del Caño, Vilca y otros como el académico pro-K Christian Castillo) exponentes de una estrategia política eminentemente institucional-parlamentaria basada en los "shows mediáticos", los discursos en redes sociales y la realización de "movilizaciones simbólicas" (principalmente por temáticas identitarias o de género), generalmente en frente de las cámaras.


Un ejemplo de esto en meses pasados fue la literal declaración de "servidumbre política" dada por Myriam Bregman, Nicolás del Caño y el también diputado del PTS Christian Castillo a la corrupta y literal ladrona pro-empresarios Cristina Kirchner, a la cual visitaron (de forma ciertamente lamentable y patética) en una de las fastuosas residencias en que aquella se haya cumpliendo su condena de prisión.


En síntesis, un movimiento trotskista literalmente corrompido (y corrupto) que, lejos de representar ninguna opción a la "marea mileista", ha constituido uno de los principales instrumentos en la desviación del descontento popular (en alianza directa con el peronismo vendido y las direcciones sindicales traidoras de la CGT y la CTA) hacia marcos de "lucha institucional" o de "resistencia simbólica".


Esto porque su línea de acción estaría fundamentalmente orientada, además de servir como "plataforma de izquierda" de las redes clientelares del peronismo, hacia el ámbito electoralista-parlamentario, las redes sociales y el espectáculo mediático.


En suma, un trotskismo de "cámara parlamentaria" (de salón) centrado más bien en la teatralización de la política y no en las luchas sociales reales, la organización de base o la construcción de una alternativa de poder concreta.


Algo que coloca al trotskismo argentino y a partidos como el PTS en la humillante posición (inédita en la historia de la izquierda mundial) de tener que jugar el papel de "testigos pasivos" de la aplicación de una serie de reformas ultraliberales que en el pasado sólo pudieron ser implementadas mediante férreas dictaduras militares (por ejemplo, en el caso chileno)... pero que ahora son simplemente "votadas" en el parlamento.


6. La Corrupción del “Movimiento Feminista” y “La Diversidad”

El Wokismo al Servicio de las Transnacionales


Otras de las direcciones políticas responsables de la victoria mileista son, sin duda, los denominados "movimientos identitarios" —principalmente el “feminismo” y los colectivos de la mal llamada “diversidad”.


Esto mediante la reproducción de la misma política institucional-woke (muy común entre las castas políticas progresistas de numerosos países) que se encuentra en la raíz del estrepitoso fracaso de una gran cantidad de movimientos sociales de la última década tanto en Argentina como en el mundo.


Es decir, una política que se despliega fundamentalmente por medio de discursos, medios, eventos y redes sociales, basada no en la impugnación del poder capitalista, sino que en la alianza con sus sectores "progresistas".


Lo anterior muchas veces no sólo negándose a impulsar transformaciones de fondo de las relaciones de poder clase y explotación, sino además aceptando formar parte directa de las redes de corrupción de diversos gobiernos capitalistas.


Algunos ejemplos de lo anterior:


  • El nefasto papel jugado por el movimiento feminista argentino (por ejemplo, en el caso del Movimiento "Ni Una Menos") en la elección y la presidencia del hoy procesado Alberto Fernández.

  • El rol del feminismo en la elección y la presidencia neoliberal de Gabriel Boric en Chile, alentada en su momento por las principales organizaciones y figuras feministas de este país (entre otras, las líderes de la corrupta Coordinadora 8M), muchas de las cuales terminaron convertidas en ministras o funcionarias del poder estatal.

  • Las constantes traiciones del feminismo español a las causas populares y su subordinación casi completa ya sea al corrupto gobierno socio-neoliberal de PODEMOS y el PSOE (cuya principal figura feminista es nada menos que la acaudalada Irene Montero, dueña en el pasado de sendas mansiones en barrios de lujo madrileños junto a su esposo, el hoy empresario millonario Pablo Iglesias), o bien hoy al actual gobierno (también corrupto) de Pedro Sánchez (PSOE) y Sumar.


Todos ejemplos que demuestran que el feminismo y la llamada “diversidad” no sólo han sido siempre funcionales al sistema político-económico vigente y a las castas políticas capitalistas, sino que, además, siguen cumpliendo un activo rol anti-popular en procesos políticos actuales: por ejemplo, en el caso de la recién pasada victoria mileista.


6. En conclusión...


La victoria de Javier Milei y de La Libertad Avanza en Argentina no puede entenderse únicamente como un fenómeno de marketing político, de "juventud derechizada" u "oleada ultra". Todo eso, aunque real, es sólo una parte de la explicación.


En realidad, la victoria mileista es también el resultado de una crisis más amplia del bloque social popular, maniatado por las estrategias de las izquierdas corruptas tradicionales, de los sindicalismos tradicionales de casta y de los movimientos identitarios vendidos (por ejemplo, el feminismo) que no lograron, no logran ni lograrán construir una fuerza popular coherente.


En este sentido, esta victoria marca un cambio de época: no es sólo que la Argentina de los próximos años se encamina —por voluntad popular manifesta— hacia una trayectoria de ultraneoliberalización.


Es también que la izquierda y los movimientos populares, tal como los hemos conocido hasta hoy... ¡están muertos!


Octubre 27, 2025

Marxismo y Colapso


...


¡Basta de Trotskismo, Feminismo y Diversidad!

¡Venenos de la Lucha Revolucionaria!


¡Milei ha triunfado!


¡Su Triunfo es la Derrota de la Izquierda Trotskista, el Feminismo y la Diversidad!

¡Esos Venenos de la Lucha Revolucionaria!

¡El Trotskismo y el Feminismo son culpables!

¡La Izquierda Trotskista, el Feminismo y la Diversidad son basura!


¡Fueron incapaces de detener el ascenso de Milei a la presidencia de Argentina!

¡Le regalaron la Ley Ómnibus!


¡Y ahora le regalan el Parlamento!


¡No sirven para nada!

¡Son basura!


El Trotskismo, el Feminismo y la Diversidad en Argentina hacen el peor ridículo

¡De la historia de la izquierda!


¡Javier Milei está imponiendo un régimen neoliberal idéntico al chileno!

¡Pero sin que la burguesía deba dar ningún golpe!


¡Todo gracias a la ineptitud de los trotskistas,

las feministas y la diversidad!


¡Queda claro!


¡Para que sirve la izquierda basura del Frente de Izquierda y los Trabajadores!

¡Para que sirven los partidos trotskistas del estilo PTS, PO, IS y MST!

¡Para que sirven las diputaciones trotskista-ciudadanas de Myriam Bregman y Nicolás del Caño!


¡Para nada!

¡No sirven para nada!


¡No sirven para una puta mierda!

¡Son basura!


¡Están haciendo el peor ridículo de la historia de la izquierda!


¡Javier Milei está imponiendo un régimen neoliberal idéntico al chileno!

¡Pero sin que la burguesía deba dar ningún golpe!


¡Basta de izquierda basura!

¡Es necesario un nuevo marxismo!


¡Un Marxismo para el Colapso!

Enlace:


¡El Frente de Izquierda y los Trabajadores de Argentina, engendro "izquierdista" del peronismo, junto a sus mascotas del "feminismo" y la "diversidad",

han entregado el pueblo a la ultra-derecha!


¡Es necesario un Marxismo para el Colapso!

Enlace:


¡El Trotskismo argentino sólo ha servido en las últimas décadas como un

"colaborador parlamentario" de la democracia burguesa!


¡Como un monigote de los empresarios y el capital!


Lo mismo que en Chile y España en donde el Frente Amplio, PODEMOS y Más País,

junto a sus comparsas del feminismo corrupto de Irene Montero y el ecosocialismo blanco de elites de Jorge Riechmann, Santiago Emilio Muíño y Yayo Herrero,

actúan como meros "muñecos críticos" (tibiamente moderados) de la social-democracia!


¡Basta!

¡Es necesario un nuevo marxismo!


¡Un Marxismo para el Colapso!

Enlace:


...


Otras declaraciones


¡Triunfo Aplastante de Milei! ¡ Se aprueba la Ley Ómnibus!

¡Del Caño y Bregman Culpables!

¡Traidores!

Enlace:


-Cataclismo Político en Argentina! Triunfa Milei!

El Trotskismo y el Ecosocialismo son Culpables!

Enlace:


-El Trotskismo está teóricamente muerto!

La Conferencia de la FT-CI no menciona la crisis ecológica!

Enlace:


¡El XX Congreso del PTS reprime otra vez el Debate Ecológico!

¡Son Corruptos!

Enlace:


-¡El PTS expulsa a los referentes del marxismo ecológico argentino

Roberto Andrés y Valeria Foglia!


Enlace


-¡El XIX Congreso del PTS Argentino traiciona la Lucha Ecológica!

¡No discuten el Colapso!


Enlace




Comentarios


Post: Blog2_Post

©2019 by Marxismo y Colapso

bottom of page